| REGIONES
Lluvias dejan 6 comunidades incomunicadas en Jalapa, Tabasco
El frente frío número 13 mantiene anegadas al menos seis comunidades de Jalapa

Agencias
ELHEROICO.COM
12 de noviembre de 2025
Jalapa, Tabasco
El frente frío número 13 mantiene al menos seis localidades anegadas en el municipio de Jalapa, indicó el coordinador de Protección Civil, José Felipe Pérez Gálvez. El cálculo, al menos en el ejido Emiliano Zapata, es de 15 viviendas afectadas, aunque esta cifra podría incrementar de continuar los escurrimientos de agua provenientes de Chiapas y Guatemala.
El frente frío número 13 provocó el desbordamiento del río de la Sierra y dejó afectaciones en Jalapa, Tabasco, donde decenas de familias, como la de Carolina Reyes, enfrentan las inundaciones con entereza y fe, sin detener sus actividades
“En el ejido Montaña el agua está pasando sobre la carretera y tenemos conocimiento de que ya hay muchas viviendas entre el agua. En lo que es Jalapa, la cabecera municipal, nos está desbordando por el malecón algunas filtraciones; hoy pusimos costalería. Jahuacapa es otra de las comunidades; el ejido Progreso, en la parte conocida como Los Avendaños; el ejido Emiliano Zapata tiene en promedio unas 15 viviendas afectadas, y el poblado Astapa, en la parte de atrás, en lo que se conoce como barrio chino”, explicó.
Pérez Gálvez expuso que, desde la madrugada de este martes, los 23 elementos que tiene a su cargo, junto con los del Cerepaed de Teapa, mantienen vigilancia en los distintos caminos y localidades de Jalapa para monitorear la aparición y disminución de vados.
“También tenemos vados saliendo de Jalapa, de aproximadamente unos 300 a 400 metros, con una profundidad de 30 centímetros; en la glorieta, viniendo de Tacotalpa a Jalapa, igual hay un vado de aproximadamente 300 metros con una profundidad de 20 centímetros”, detalló.
Señaló que los principales albergues ya se encuentran listos para recibir a los jalapanecos; se estima que son 10 los previstos, aunque los habitantes aún no han evacuado sus hogares debido a que mantienen la esperanza de que el agua baje en las próximas horas.
“En el ejido Emiliano Zapata apenas algunas personas se están reuniendo; nosotros entramos con nuestras camionetas para brindarles el apoyo de sacar sus cosas de sus casas y trasladarlas a un albergue. Todavía nos dicen que no porque el agua se ha mantenido estable. Ya les dejamos la información; los albergues los tenemos considerados por cualquier cosa de que el río desborde más”, indicó.
José Gálvez detalló que, tras la donación del Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET) de costales de gel, se ha apoyado a la ciudadanía que vive en las orillas del río de La Sierra.
“Son costales de gel que funcionan como los pañales: al momento que les llega el agua queda encapsulada y nos protege también. Hemos estado manejando este tipo de costales; estamos en recorrido constante y exhortamos a la ciudadanía a no salir si no tiene necesidad. Cualquier eventualidad, nosotros vamos a estar pendientes”, añadió.
El coordinador de Protección Civil puso a disposición de la ciudadanía el número telefónico 99 32 16 21 57 para llamadas en caso de necesitar ayuda de la unidad municipal.
|